Brasilia, 18 may (PL).- La posibilidad de que el presidente Michel Temer resulte preso por obstruir la justicia es percibida hoy aquí como una nítida señal del naufragio del golpe parlamentario-judicial perpetrado por una cuadrilla de corruptos contra Dilma Rousseff.
'El golpe de los corruptos contra la Presidente honesta se desmorona', sentenció el diario digital Brasil 247 tras conocerse anoche que los dueños del frigorífico JBS, Joesley y Wesley Batista, grabaron a Temer cuando avalaba la compra del silencio del ex líder de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, preso por la operación Lava Jato.
La propia publicación anticipó que la titular del Supremo Tribunal Federal (STF), Cármen Lúcia, evalúa convocar a una sesión extraordinaria para determinar la prisión de Temer y del ex candidato presidencial derrotado en 2014 y líder del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves, por obstrucción de la justicia.
Neves, mientras tanto, fue grabado pidiendo al empresario Joesley Batista dos millones de reales (más de 600 mil dólares) para cubrir los gastos de su defensa en la operación Lava Jato.
El líder tucano exigió además que el dinero le fuera enviado con alguien de plena confianza, a quien hubiera 'que matar antes de hacer una delación', lo cual es catalogado por los medios aquí como un comportamiento mafioso.
La noticia sobre el contenido de la delación hecha por Joesley a la Procuraduría General de la República (PGR) fue difundida anoche por el sitio web del diario O Globo y causó una inmediata reacción popular y en el Legislativo.
Los Frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo exigieron la renuncia inmediata de Michel Temer y la convocatoria a elecciones directas, y subrayaron que solo el voto popular puede sacar a Brasil de la crisis política e institucional en que está sumergido.
'Cualquier otra salida será apenas una maniobra más dentro del propio golpe', advirtieron después de convocar a la población a tomar las calles el próximo 21 de mayo en todas las capitales del país.
Por su parte, el diputado Alessandro Molón, del partido Red Sustentabilidad (Rede) protocoló un pedido de impeachment contra Temer por delito de responsabilidad, en tanto legisladores de la oposición exigieron su renuncia inmediata y que se convoque a elecciones directas para la Presidencia de la República.
Si el punto final no viniera por la renuncia, lo cual esperamos que suceda, entonces será dado por esta Cámara y el Senado, aseguró el líder de la bancada del Partido de los Trabajadores (PT), diputado Carlos Zarattini, quien proclamó el fin del mandato de Michel Temer.
Zarattini manifestó además que 'no aceptaremos que la cuestión de la sucesión de este gobierno se resuelva con elecciones indirectas'. La postura del PT es que se convoque a elecciones directas ya, remarcó.
Se trata del predio costero en el cual se ubican reconocidos emprendimientos comerciales –principalmente gastronómicos–, cuya concesión finaliza el próximo 10 de junio.
La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se encuentra realizando las obras de mejoramiento de entornos escolares en las escuelas N° 516 y en la escuela N° 1117, a través del Fondo de Financiamiento Educativo de la provincia de Santa Fe.
Esta semana, una delegación de Federación Agraria Argentina encabezada por su presidente, Omar Príncipe, se reunió con el titular del Banco Nación, Javier González Fraga, en la sede central del BNA.
El Banco Central recortó levemente ayer la tasa de rendimiento de la Lebac de menor plazo de 26,5% a 26,3% en una licitación en la cual renovó parcialmente el vencimiento de $586.616 millones.
Francia inició el proceso para retirar la Legión de Honor concedida al presidente sirio Bashar al Asad, informó este lunes a la AFP el entorno del presidente francés Emmanuel Macron.
Beirut, 11 abr (PL).- El gobierno libanés observa con preocupación el anuncio estadounidense de atacar Siria que de alguna manera u otra repercutirá en la nación de los cedros, consideró hoy un experto radicado en esta capital.
París, 19 abr (PL).- Varias organizaciones sindicales convocaron a realizar hoy manifestaciones en diversas ciudades de Francia para rechazar la política del gobierno de Emmanuel Macron y en defensa de los servicios públicos.
La investigación sobre un presunto ataque químico en Siria se hallaba el miércoles en punto muerto, ya que un equipo de expertos internacionales no pudo acceder a la zona por razones de seguridad después de que una misión de reconocimiento fuera blanco de disparos.
El Senado abrirá en los próximos días el debate sobre los aumentos de tarifas de servicios públicos, a partir de un proyecto presentado por la senadora del FPV Cristina Kirchner y otro que impulsa el jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto, para bajar los costos de electricidad, agua y gas.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, convocó para este jueves en la Casa Rosada a dirigentes de la UCR y de la Coalición Cívica con el fin de discutir el esquema de aumentos de tarifas de servicios públicos y una propuesta para que la estacionalidad no genere sobresaltos significativos en el monto de las facturas.
Vecinos de calles Mitre y Avellaneda alertaron a efectivos del Comando Regional de Villa Gobernador Gálvez que patrullaban la zona sobre la presencia de un sujeto vestido con una camiseta de fútbol roja y negra que estaría cometiendo ilícitos.
El hecho ocurrió en una Parrilla ubicada en inmediaciones de calle Moreno y avenida Pellegrini, en horas de la noche de ayer.
Miles de manifestantes realizaron este miércoles un ruidazo en calles y plazas de todo el país para rechazar el "tarifazo" aplicado por el Gobierno en todos los servicios públicos.
La postulante a la Procuración General de la Nación, Inés Weinberg de Roca, habría recibido honorarios privados mientras era jueza de Cámara en la Ciudad de Buenos Aires, algo que los magistrados porteños tienen prohibido, y presuntamente no los declaró, según publicó el diario El Cronista.
El reciente encuentro del presidente de EEUU, Donald Trump, con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, en Washington puede afectar la situación en Siria y en todo Oriente Medio, opinó el politólogo libanés Salem Zahran.
Hay 141 invitados y ningún miembro en línea
Una encuesta inédita realizada entre bailarines del prestigioso ballet de la Ópera de París puso en descubierto denuncias generalizadas de intimidación y acoso sexual, así como preocupaciones sobre la gestión de su directora artística Aurélie Dupont.
Los raperos Eminem y Cardi B están en diferentes etapas de sus carreras pero tienen un lema en común: cuando actúes en Coachella, hazlo a lo grande.
El Concejo sesionó en el día de ayer, con la presidencia de Roberto Sukerman, los debates se centraron en dos Declaraciones, una mostrando disconformidad con la conversión de los clubes en sociedades anónimas y la otra en rechazo a la intervención del Partido Justicialista a nivel nacional.
Tal y como se esperaba, el ataque militar de la Coalición Internacional contra Siria se llevó a cabo en la madrugada del 14 de abril, contando con la participación de Israel, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.
Por Diego Pappalardo*
El mandatario de la República Democrática Popular de Corea del Norte (RPDC), Kim Jong-un, visitó recientemente Pekín para reunirse con el líder chino, Xi Jinping, y proseguir con el despliegue de su Hoja de Ruta.
Por Diego Pappalardo*